Mostrando entradas con la etiqueta ARTELISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTELISTA. Mostrar todas las entradas

28.9.13

ARTELISTA-PINTURA-GALERIA-INTERNACIONAL-PAISAJES-RETRATOS-CUADROS-PINTOR-ERNEST DESCALS

ARTELISTA-PINTURA-GALERIA-INTERNACIONAL-PAISAJES-RETRATOS-CUADROS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
ARTELISTA-PINTURA-GALERIA-INTERNACIONAL-CUADROS-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-GALERIA-INTERNACIONAL-CUADROS-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-ARTE MILITAR-LEGIONARIOS-ROMA-RETRATOS-HISTORIA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-ARTE MILITAR-LEGIONARIOS-ROMA-RETRATOS-HISTORIA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-PAISAJES-PRADES-PUEBLOS-TARRAGONA-CUADROS-ARQUITECTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-PAISAJES-PRADES-PUEBLOS-TARRAGONA-CUADROS-ARQUITECTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURA-GALERIA-INTERNACIONAL-PAISAJES-RETRATOS-CUADROS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Hemos hecho mayor la Difusión de las Obras de Arte del artista Pintor ERNEST DESCALS incorporando una extensa Galeria de Pinturas en la Web Internacional de ARTELISTA, con un amplio y sugerente Catálogo de Pintura con los diversos asuntos artísticos del Creativo Plástico de Manresa, Cuadros de Paisajes, Retratos Históricos, Arte Militar, las Mujeres y Modelos, piezas de la Colección sobre los Annunaki, y demás Temas reconocidos en el Mundo entero merced al Estilo Personal que ha marcado una Epoca entre los Artistas y Pintores de Catalunya y de España. En estas Galerias  se ofrece la posibilidad de recorrer el Camino que promueve la Pasión por el Pintar y los deseos de Crear un Sello Propio que identifican la forma de Mirar y de Sentir del Creador de Imágenes Artísticas del que Pinta para Ser Recordado y Valorado a través de los Tiempos por su intima aportación que surge de los Sentimientos. Por otra parte la mayor parte de estas Obras están a la Venta y pueden ser adquiridas como auténticas Piezas Originales que son. Llega un momento en el que tenemos la obligación de incidir en la Originalidad del Arte, los Coleccionistas saben del Tesoro que representa poseer Pinturas únicas con precios asequibles, el Gozo que representa el Invertir en la Compra del Mejor Arte Original.
Insertamos el Link de la Galeria de ERNEST DESCALS en ARTELISTA, con el aviso de que seguiremos aumentando el repertorio con verdaderas Obras Maestras de la Pintura actual.
Fotos con algunos Ejemplos con los Legionarios Romanos, Paisajes de los pueblos de Tarragona, con el Portal y la Cruz de Piedra de Prades, entre las muchas Pinturas que se hallan en esta Colección de Obras Originales en Artelista.

30.5.13

ARTELISTA-PINTURA-NOTICIAS-LA VIDA QUE PASA-PORTADA-PINTOR-ERNEST DESCALS

ARTELISTA-PINTURA-NOTICIAS-LA VIDA QUE PASA-PORTADA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-ERNEST DESCALS-NOTICIAS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-ERNEST DESCALS-NOTICIAS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-NOTICIAS-PORTADA-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-NOTICIAS-PORTADA-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS
ARTELISTA-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-PAISAJE URBANO-CUADROS-NOTICIAS
ARTELISTA-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-PAISAJE URBANO-CUADROS-NOTICIAS
ARTELISTA-PINTURA-NOTICIAS-LA VIDA QUE PASA-PORTADA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
De nuevo han aparecido mis Pinturas en la plataforma internacional de Arte y Pintores ARTELISTA, la Sección de Noticias de Portada ha incorporado un magistral documento sobre la Pintura del artista Pintor ERNEST DESCALS, su autora Aurora Aradra ha escrito con una magnífica dosis de Poesía acerca de mis Cuadros, con el acento introductorio del Premio conseguido ultimamente en el Concurso Internacional de Pintura Cecilia Giménez, quiero agradecer muy sinceramente el gran Interés por mis Obras ,y también inserto el Texto por su Belleza:

Ernest Descals: la vida que pasa


Al artista Ernest Descals (Manresa, 1956) no le son extraños los premios. Ha merecido más de setecientos por su pintura, acuarela y dibujo. Pero seguro que ninguno como el que acaba de recibir: el primer premio en el Concurso Internacional Cecilia Giménez, que le va a permitir exponer en el Santuario de Borja su versión del Ecce Homo, pintado en el siglo XIX por Elías García y que, restaurado por Giménez, dio la vuelta al mundo. 

El tema religioso no es tampoco ajeno a Descals, aunque su pintura versa más habitualmente sobre el entorno natural, la vida que transcurre en los centros urbanos y en las calles principales de los pueblos, antes mucho más apacible que ahora, cuando comienzan a menguar los tenderetes en los antaño exuberantes mercados y las prisas modernas transforman el panorama. 

Descals registra estos cambios en su obra, donde en los últimos tiempos la figura humana ha ido adquiriendo un mayor protagonismo, conforme a la aspiración del creador de reproducir el torbellino de la actividad humana dentro del paisaje, que pasa a un segundo lugar. Queriendo trasmitir el movimiento de las figuras, que se alargan y difuminan sus rasgos en empastes de color, su vitalista pintura se ha vuelto, si cabe, expresionista y su paleta, más fría y metálica. 

El artista tiene una sensibilidad especial que le permite constatar los cambios que se acontecen, sean estos físicos o incluso de mentalidad: si las ciudades se uniformizan, es en la sociedad donde hay que fijarse. 

Descals ha cantado al campo catalán, a sus masías envueltas de naturaleza y a su horizonte montañoso -como Cézanne hiciera con la montaña Sainte Victorie-, a las plazas públicas y a las iglesias de los pueblos, a las sólidas piedras depositarias del tiempo que el artista quiere recuperar capturando no solo la atmósfera ambiental, esa que en sus obras casi se puede tocar, sino también otra más etérea: la histórica. Hay un poco de ambas en sus delicadas y vaporosas escenas urbanas o en sus vívidas y mediterráneas composiciones, entre ellas vibrantes marinas, esencia del momento  que hoy es pero que quizá no sea ya mañana.
Aurora Aradra

3.5.13

CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-ENTREVISTA-REPORTAJE-NOTICIAS-ARTELISTA-PREMIO-PINTOR-ERNEST DESCALS

CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-ENTREVISTA-REPORTAJE-NOTICIAS-ARTELISTA-PREMIO-PINTOR-ERNEST DESCALS-
CONCURSO-PINTURA-ECCE HOMO-CECILIA GIMENEZ-NOTICIAS-ARTE-PREMIOS-ARTELISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS
CONCURSO-PINTURA-ECCE HOMO-CECILIA GIMENEZ-NOTICIAS-ARTE-PREMIOS-ARTELISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS
CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-ECCE HOMO-ENTREVISTAS-ARTELISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS
CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-ECCE HOMO-ENTREVISTAS-ARTELISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS
CONCURSO-PINTURA-ECCE HOMO-CECILIA GIMENEZ-PREMIOS-PINTOR-ERNEST DESCALS-ENTREVISTA-ARTELISTA
CONCURSO-PINTURA-ECCE HOMO-CECILIA GIMENEZ-PREMIOS-PINTOR-ERNEST DESCALS-ENTREVISTA-ARTELISTA
ERNEST DESCALS-PINTANDO-ECCE HOMO-PINTURA-CONCURSO-CECILIA GIMENEZ-PREMIO-RETRATOS-ESPIRITUALES
ERNEST DESCALS-PINTANDO-ECCE HOMO-PINTURA-CONCURSO-CECILIA GIMENEZ-PREMIO-RETRATOS-ESPIRITUALES-
CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-ENTREVISTA-REPORTAJE-NOTICIAS-ARTELISTA-PREMIO-PINTOR-ERNEST DESCALS-
La Noticia sobre el Premio del artista Pintor ERNEST DESCALS en el Concurso Internacional de Pintura Cecilia Giménez con el ECCE HOMO como protagonista de las Pinturas en la Página Web de ARTELISTA, sección Informativa sobre las Noticias del Arte y de los Pintores en España. Artelista ha querido dedicar este amplio Reportaje y Entrevista al creativo Plástico Catalán por haber sido el artista Premiado con el Primer Premio en uno de los Concursos de Pintura con más resonancia mediática de la actualidad. Se lo agradecemos sinceramente a Artelista, por prestar atención al Trabajo de los Artistas. Fotos en Portada con el Pintor Ernest Descals Pintando su Cuadro ECCE HOMO, RETRATO ESPIRITUAL. Si Dios lo permite pronto acudiremos a Borja, en Zaragoza, para recibir el Galardón y visitar el Santuario de la Misericordia junto con el Museo de las Pinturas Religiosas.

Reproducción del texto del reportaje y entrevista a Ernest Descals en Artelista:

CONCURSO-PINTURA-CECILIA GIMENEZ-PREMIOS-PINTOR-ERNEST DESCALS

Ernest Descals Pujol, ganador del I Concurso Internacional de pintura “Cecilia Giménez”


En agosto de 2012, el pueblo de Borja (Zaragoza, España) y el Ecce Homo de su Santuario de Misericordia eran noticia tras la restauración que Cecilia Giménez, pintora y vecina de la localidad, llevó a cabo de la pequeña pintura mural que el pintor español Elías García Martínez (1858 – 1934), realizó a finales del siglo XIX. No ha pasado un año, pero el trabajo de Cecilia fue tan notable a nivel mundial, que el Santuario de Borja ha recibido en este periodo aproximadamente 61.000 visitas.

Entre las diferentes propuestas que la Asociación de vecinos de Borja tiene para mejorar diversos aspectos de su localidad, tuvieron la iniciativa de crear el Concurso Internacional de Pintura Cecilia Giménez, que hace un mes cerró el plazo que se había fijado para presentar los trabajos y en el que han participado pintores de todo el mundo (las bases se tradujeron al inglés y al japonés).

El pasado 27 de abril, en el mismo Santuario, el jurado emitió su fallo y la obra premiada ha sido Ecce Homo, retrato espiritual del artista Ernest Descals Pujol. La obra premiada tendrá un lugar privilegiado en el Santuario y después, pasará a formar parte de la colección que albergará el primer museo en el mundo dedicado al Ecce Homo, otro proyecto de los vecinos de la ya conocida localidad aragonesa. Además, los recursos obtenidos se destinarán al estudio de minusvalías severas y a la ayuda a personas afectadas por estas dolencias. 

En Artelista, tenemos el placer de contar con la obra de Ernest Descals, que muy amablemente nos ha enviado una descripción de la obra premiada en el concurso y ha contestado a unas preguntas sobre éste y su participación. 


Este premio es una gran oportunidad y un gran momento para ti y para el arte en España. No sé si sabías que se habían presentado al concurso pintores de todo el mundo. ¿Qué significa para ti este reconocimiento?
Para mí, como artista plástico, representa una gran ilusión el sumar este importante premio a mi lista de más de 800 premios conseguidos a lo largo de mi vida como pintor, son pequeños o grandes reconocimientos que se van añadiendo al laborioso y continuado trabajo en la Creación de imágenes artísticas con mi Sello Personal, a mi entender el mantener una línea expresiva propia a lo largo de los años supone el ganarse con honradez y naturalidad un lugar en la Historia del Arte, en Catalunya, en España y en el Mundo entero, es el persistir en crear un Estilo que me identifica, la única forma seria y consistente de pasar las cribas de los tiempos.
En efecto este es un Concurso de Pintura que ha gozado de una muy amplia difusión internacional, cientos de páginas Web que han promocionado sus bases y que están generando noticias en muchos medios de información, engrandeciendo el acontecimiento, estoy muy feliz con la participación de artistas de diversos países y que el jurado me haya escogido mi obra como la mejor por sus calidades técnicas y por su capacidad de emocionar.

¿Qué te motivó a participar en el concurso? 
En cuanto al motivo de mi participación ha sido básicamente porque el tema me motivó y me interesó, hace tiempo que estoy pintando asuntos relacionados con los personajes de la Biblia y del Nuevo Testamento, Jesucristo incluido, historias de mística y de misterios que me permiten dejar fluir la inspiración. Participo de cuando en cuando en algunos Concursos de Pintura, y de aquí que me ha podido premiar mis cuadros en tantas ocasiones, cuando sientes la llamada del interés creativo es el momento de hacer una obra con la temática requerida, y eso pasa por una gran diversidad de propuestas que me interesan en aquellos momentos.

Tu obra va a estar en un sitio privilegiado (61.000 visitas anuales) y además será la primera de muchas otras que en un futuro formarán parte del museo monográfico del Ecce Homo. Como sabemos, también tiene una parte solidaria muy importante, ¿qué sentimientos despierta en ti todo lo que supone este premio?
El formar parte privilegiada en el Museo de Borja y su Santuario de la Misericordia, me parece extraordinario. A fin de cuentas los pintores tenemos que mostrar nuestras obras al máximo de público para incentivar el Amor por el Arte en nuestra sociedad, los fines solidarios que mueven esta iniciativa creo enaltecen todo el proceso de organizar el Museo del Ecce Homo.

Imagino que habrás recibido correos y llamadas de mucha gente ¿alguna que te haya llamado la atención o te haya hecho especial ilusión?
He recibido muchas felicitaciones y algunas muy emocionantes, aunque para el Artista lo primordial es el seguir en el Camino que el Destino te ha marcado como Ser Humano, como la aceptación de la Obra por parte de los técnicos y del público en general, son las señales de que te encuentras en la Senda decretada.

Muchas gracias Ernest por tus emotivas respuestas y nuestra más sincera enhorabuena por el premio. También queremos dar gracias a la asociación de vecinos de Borja, por su iniciativa solidaria, a la vez que importante para el mundo del arte. 
Visita la obra de Ernest Descals Pujol en http://ernestdescals.artelista.com/

Más información sobre el I Concurso Internacional de pintura "Cecilia Giménez" en su Facebook y en la página de la Asociación de Vecinos del Santuario de Misericordia de Borja
 Descripción de la obra ganadora, Ecce Homo, retrato espiritual, por Ernest Descals:
La obra mide 100 x 81 cms y está realizada con pintura al óleo y collage entrelazados, formando manchas con sugerencias que van delimitando a la figura junto al entorno de claroscuros y sombras. La idea fue hacer un retrato imaginario que pudiera transmitir los valores del Ser Humano, hijo de Dios, en su pasión, voluntad y soledad.  Para mí es retrato muy tierno de los sentimientos humanos.