Mostrando entradas con la etiqueta CUARTEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUARTEL. Mostrar todas las entradas

16.1.13

PINTURAS-MILI-CRONICAS-JEREZ DE LA FRONTERA-CUARTEL-COMER-CHOCOS-BOLILLA-SOLDADO-PINTOR-ERNEST DESCALS

PINTURAS-MILI-CRONICAS-JEREZ DE LA FRONTERA-CUARTEL-COMER-CHOCOS-BOLILLA-SOLDADO-PINTOR-ERNEST DESCALS
MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-RESTAURANTES-CHOCOS-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-RESTAURANTES-CHOCOS-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
El Comer fuera del Cuartel también tenia su importancia en la Historia del Servicio Militar, eran pocas las ocasiones pero muy fructíferas, en Jerez de la Frontera tuve el placer de poder probar los famosos y tradicionales Chocos en un Bar Restaurante de frias luces de fluorescentes pero de cálida acogida para los soldados de los diversos Cuarteles sitos en la ciudad gaditana.
BATERIAS-ANTIAEREAS-MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
BATERIAS-ANTIAEREAS-MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Las salidas del Cuartel de Artilleria en Jerez de la Frontera para ejecutar las Maniobras Militares con las Baterias Antiaéreas se sucedian con frecuencia, en ellas practicamos con los cañones que apuntan hacia el cielo que estaba arriba del mar andaluz..
MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-CUARTEL-SOLDADOS-ESCRIBIR-CARTAS-NOVIA-PINTURAS-HISTORIAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Horas y más horas de escribir cartas a la Familia, a los amigos y sobretodo a la novia, en compañia del pequeño transistor a pilas, suena No llores por mi Argentina, potente luz en el patio del Cuartel. El Soldado escritor, entonces aprendí que hubiera sido mucho mejor acudir al Servicio Militar sin tener la Novia esperando, son emociones que perjudican a los soldados que bastante trabajo tienen en vivir y sobrevivir. Es contraproducente mantener las novias tan lejos.
JEREZ DE LA FRONTERA-BAR-BOLILLA-COMIDAS-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
JEREZ DE LA FRONTERA-BAR-BOLILLA-COMIDAS-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
El Bar Bolilla es un auténtico punto y aparte en mi estancia Jerezana, que bonita ciudad es Jerez de la Frontera, un pequeño Bar en el que pude establecer una buena comunicación con las personas de la familia que lo regentaba, buenas menestras de verdura y ensaladas con una pechuga de pollo a la plancha, menú personalizado que las Señoras tenían la bondad de prepararme. Entre los recuerdos, un señor habitual como cliente, su lectura siempre las revistas Eróticas como Lib, una de las conocidas en aquellos tiempos de Apertura, anécdotas visuales que quedan para siempre en las Historias de la Mili.
PINTURAS-MILI-CRONICAS-JEREZ DE LA FRONTERA-CUARTEL-COMER-CHOCOS-BOLILLA-SOLDADO-PINTOR-ERNEST DESCALS-
He empezado esta Colección de Pintura con las Historias de la Mili, el Servicio Militar Obligatorio en el Ejército Español por dos simple motivos, el primero ayudar a recordar estas vivencias que muchos tenemos como Soldados forzados, tenemos que reconocer que nadie queria ser llamado a filas y no fueron pocos los que lograron con éxito que se les eximiera, pero son imágenes que forman parte de la Mente Colectiva de la mayoría de hombres que fueron jóvenes en su momento, y el segundo motivo ha sido el que no he podido encontrar a ningún otro artista que se haya querido dedicar con su aportación creativa, la sensación de que casi averguenzan estas sentidas anécdotas me han impulsado a trabajar los resortes de mi Memoria, no podia dejar de hacerlo, estoy muy feliz de su Autoría  como Cronista y me siento orgulloso de ser de los pocos Pintores que reconocen haber vivido experiencias que son únicas. Como ya sabeis mi visión de la Pintura Militar es a través de las Emociones de las personas, un tipo de Arte más intimista, estoy muy cansado de ver cuadros con muchas lanzas que se asemejan a fotografías frías y con una intención de falso Realismo, creo firmemente que es mucho más interesante al acercar a todos las sensaciones que nos trasmiten vida y sensaciones, de aquí que estoy trabajando estas Pinturas con  fuertes ilusiones creativas. Ahora voy a pasar a otros Temas que me llaman, pero prometo seguir la serie de Historias de la Mili, hasta pronto.

13.1.13

MILI-PINTURAS-CAMPAMENTO-CUARTEL-BRIGADAS-PERSONAJES-MUJERES-RETRATOS-PINTOR-ERNEST DESCALS

MILI-PINTURAS-CAMPAMENTO-CUARTEL-BRIGADAS-PERSONAJES-MUJERES-RETRATOS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-CAMPAMENTOS-OBEJO-CORDOBA-CANTINAS-COMER-CAMARERAS-MUJERES-SOLDADOS-ILUSTRACIONES-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-CAMPAMENTOS-OBEJO-CORDOBA-CANTINAS-COMER-CAMARERAS-MUJERES-SOLDADOS-ILUSTRACIONES-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Escenas variadas de las Historias de la MILI en los Campamentos y en el Cuartel, entre el Campamento Cordobés de Obejo y el Cuartel de artilleria antiaérea de Jerez de la Frontera, los Cuarteles Militares de Cádiz, todo ello en Andalucia, España, un cosmos de sensaciones que vivieron los Reclutas y Sodlados en el Servicio Militar Obligatorio, un escenario vital que hoy las nuevas y modernas generaciones no conocen ni creo vayan a conocer nunca, elementos que distancian a las personas por sus distintas concepciones de la Vida, Sociedades extrañas en las conviven conceptos desconocidos entre los ciudadanos de la Actualidad. Es bien cierto que cada persona, mujer y hombre adquieren su particular experiencia, como también es cierto que la incomprensión entre unos y otros se engrandece por la variedad de Registros íntimos. Por ejemplo, me pregunto como un jóven de hoy puede asimilar el impacto que producia en un hombre de 21 años, reclutado de forma forzosa, la visión de las Mujeres después de estar durante semanas encerrado en el Campamento?, En las proximidades de los Campamentos Militares de Obejo y del Cerro Muriano, entre los campos arriba de las montañas de Córdoba en Andalucia existían algunas Ventas y Cantinas que ofrecían sus platos de comida casera a los que tenian el privilegio de poder salir por el corto espacio temporal de una  hora, allí se magnificaba la presencia de algunas camareras, esta simple visión resultaba como un Misterio sin resolver, aún existían aquellas idealizadas e imposibles chicas?. Delante de una sabrosa tortilla de patatas el recluta  asistía a una extraordinaria representación que se antojaba como Divina, la Chica detrás de la barra como un Icono Religioso al que adorar, los Milagros se podian evidenciar, muchos, demasiados dias entre hombres que eran los compañeros y de repente allí estaba Eva, la primera mujer en la Tierra de los Militares.
MILI-CUARTEL-JEREZ DE LA FRONTERA-BRIGADAS-INTENDENCIA-RETRATOS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-CUARTEL-JEREZ DE LA FRONTERA-BRIGADAS-INTENDENCIA-RETRATOS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
En el Cuartel de Artilleria antiárea 74 de Jerez de la Frontera y después de ser proclamado como reluciente Soldado del Ejército Español, puede conocer a otros carismáticos personajes que conformaban los mandos intermedios, profesionales que habían hecho de la Milicia su modo de subsistencia, lo que ocasionaba habitualmente que se convirtieran a nuestros ojos como seres que medraban en los entresijos de los Cuarteles con su especial carácter, quiero destacar algunos de estos particulares Seres que representaban a los arquetipos más tradicionales en la larga de los ejércitos españoles. La mayoria eran Brigadas, también algunos sargentos y tenientes, se comentaba que muchos de ellos habían participado en la Guerra Civil y que como verdaderos dinosaurios del pasado se ganaban su recompensa vitalicia como servidores del Estado Franquista, aquella época habia terminado hacia muy poco y ellos seguían en sus codiciados puestos que les ofrecian un modus vivendi que sabian mezclar con alguna otra ocupación fuera del espacio Cuartelero. Maestros de los entresijos de la Intendencia, dominaban todos los resortes, El teniente Limones fue el más afamado, sus dominios eran infinitos, nunca sabias donde se encontraba, lo mas seguro que en todas partes. Largas patillas y ceño prieto, el pensamiento global que quiere acaparar todos los detalles, bajo su gorra militar se adivinaba el verdadero  y absoluto Control. Poca carne en el rostro, mirada aguileña y muy curtido en el conjunto las vicisitudes, son los Retratos de aquellos Tiempos, los protagonistas que nos mandaban a su antojo y necesidades.
MILI-CUARTEL-JEREZ DE LA FRONTERA-PERSONAJES-RETRATOS-GOVER-BRIGADAS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Asistir a los espectáculos de Gover, el Brigada o Sargento que no tenia necesidad de hablar, extraordinarios acontecimientos que helaban la sangre de los soldados en el Cuartel de Jerez de la Frontera. A lo largo de mi extensa vida no he conocido otro fenómeno igual, el timbre de voz era muy bajo, sus palabras escasas, pero Ay del desgraciado que tuviera la mala suerte de cruzarse en su camino, dureza expresiva que sugería el constante pavor, que quieren que les diga, a mí me entusiasmaba su constante representación que lograba el continuo pánico. Recuerdo las anécdotas, soluciones instantáneas que lograban el éxito en sus objetivos, siempre sin pronunciar palabra alguna, una noche en la Compañía, le tocó el mando de como Oficial de Cuartel, los graciosos, como mi amigo el simpático Murciano, se dedicaban a quemar la suelas de las botas de los soldados en sus literas, la luz apagada, era el Tiempo del dormir, el olor a quemado de las gomas alarmó a algunos compañeros, no tardaron cinco segundos en oirse las sonoras bofetadas que impartió a los pirómanos del calzado, asunto resuelto ,como siempre no se le oyó, a las fuertes bofetadas sí, realmente su comunicación o sus dotes de mando no pasaban por abrir la boca, otros métodos  utilizaba, lo apreciaba por no perder el tiempo.
MILI-CAPELLANES-CAPELLAN-CUARTEL-JEREZ DE LA FRONTERA-TENIENTES-RETRATOS-PINTURA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Los Capellanes en los Cuarteles, los Capellanes Militares, verdaderos dueños de la Comunicación con Dios, poder fáctico en el Cuartel de Jerez de la Frontera, paquete de habanos y poco diálogo, la pequeña iglesia su centro de acción, ojos misteriosos detrás de las opacas gafas, cruces que son símbolos, retratos de los personajes de la Mili.

MILI-PINTURAS-CAMPAMENTO-CUARTEL-BRIGADAS-PERSONAJES-MUJERES-RETRATOS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Retratar a través de la Memoria, Colección de Pintura del artista Pintor ERNEST DESCALS con las Historias de la desaparecida Mili, Personajes y anécdotas que sólo el Arte puede revivir en una Serie de Ilustraciones de Arte Militar que se junta con las Vivencias de los Soldados.


10.1.13

JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-BANDA DE MUSICA-UNIFORMES-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS

JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-BANDA DE MUSICA-UNIFORMES-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS
JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-BANDA DE MUSICA-UNIFORMES-PINTURAS-ERNEST DESCALS
JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-BANDA DE MUSICA-UNIFORMES-PINTURAS-ERNEST DESCALS
Sigo creando las imágenes artísticas de los recuerdos que son las historias de la MILI, el Servicio Militar Obligatorio que tantos hombres hemos realizado en distintos campamento y cuarteles del Ejercito de España. Son visiones de un tiempo marcial a través del crisol metafísico de los artistas que vivimos las diversas situaciones, siempre con la mirada de las Emociones que forman parte del largo rosario de vivencias personales. En el Cuartel, ya desaparecido fisicamente, de Artilleria Antiaérea 74 establecido en Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucia, me quedaron grabadas en mi interior muchas anécdotas que me gusta de recordar en las Pinturas de esta nueva Colección de Arte Militar, una de la más impactantes era participar en los desfiles que se mandaban ejecutar a diario en el propio patio de aquellos Cuarteles Militares, el Capitán disponia a la Banda de Música delante del apresurado regimiento, nosotros, los soldados con el cetme a cuestas seguíamos el rápido ritmo de los músicos desfilando con el brazo al aire, rítmicos movimientos que se presentaban como en una pelicula italiana, sólo existia un problema, que alguien perdiera el paso ocasionando la merma de estética que los oficiales juzgaban como muy negativa, seguro que sabían de que se trataba, pero los efectos de las bofetadas a los últimos de la fila se oían desde las oficinas, en esta actividad concreta mi actitud nunca fue merecedora de reprimendas ni de castigos, en otras muchas sí lo fueron. Ahí era como el pez en el agua, movimiento marcial y preciso, lo que se esperaba de un soldado de los ejércitos españoles. En mi interior disfruté de esta suerte de marchas con dirección musical,rostro serio y ausente, mirada al frente mientras mi corazón se reía del cómico ejercicio. A menudo insisto en el saber gozar de las pequeñas cosas que son vistas con espíritu crítico, os prometo que en pocos momentos he sentido tanta alegria, sobretodo pensando en los pobres intérpretes de la Banda que quedaban agotados en su acompañamiento en las Procesioens de la Semana Santa de Jerez, aún veo sus caras derrengadas cuando regresaban sin energia alguna después de tantas horas de participar  con su esfuerzo en las muchas horas junto a los Pasos de las Cofradias por las calles jerezanas.
MILI-SERVICIO MILITAR-UNIFORME-PASEO-SOLDADOS-EJERCITO-ESPAÑA-PINTURAS-ILUSTRACIONES-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-SERVICIO MILITAR-UNIFORME-PASEO-SOLDADOS-EJERCITO-ESPAÑA-PINTURAS-ILUSTRACIONES-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Aquí tenemos el Uniforme de Paseo de los Soldados en la MILI, son los Uniformes que se utilizaban en el ejército Español en el año 1977, cuando participé en el Servicio Militar, la vestimenta militar era conocida entre nosotros, sus usuarios, como el Traje de Romano, claras y ocurrentes referencias a la nula Elegancia de un vestido que se antojaba anticuado ya entonces, la verdad es que ofrecia unas imágenes más bien ridículas de nuestro pretendido porte como Soldado, una foma de disfraz que nos producia verguenza por tener que salir a la calle de aquella guisa, en cambio nos encontrábamos muy cómodos con el uniforme de Servicio, el Cuartelero, los diseñadores de la época mostraron muy poco acierto en los momentos cruciales de querer revestir a los Militares, ni marcialidad ni señorio, todo ello más propio de un ridículo Bailes de Disfraces, habitualmente lo primero que hacíamos en cuando podiamos salir de las Dependecias Cuarteleras era el quitarnos las penosas prendas y ponernos las de Cicil, algo totalmente prohibido por los Reglamentos pero muy necesario para la integridad moral de los que estábamos obligados a pasear mediante vergonzantes Trajes.
GUARDIAS-CUARTEL-MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-LUNA-NOCHE-PINTURAS-ILUSTRACIONES-PINTOR-ERNEST DESCALS-
GUARDIAS-CUARTEL-MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-LUNA-NOCHE-PINTURAS-ILUSTRACIONES-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-GUARDIAS-NOCHE-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
MILI-JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-GUARDIAS-NOCHE-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Servicios de Guardia en las negras noches de Jerez de la Frontera, Guardias dentro de la Garita, sueño que te atrapa, quieres dormir pero sabes que no puedes, muy aburridas veladas en solitario junto al teléfono de campaña que te conecta con el Cabo de Guardia, ojalá no se presente la patrulla con el Teniente, contraseñas que entre sopor no recuerdas, faltan unas horas para el relevo, eres Centinela nocturno donde no existe nada ni nadie, a menudo tienes tentaciones de saltar la pared con cristales rotos en los bordes para marchar sin destino concreto, otros lo han hecho, el amenazante castigo como prófugo o desertor te hace abandonar esta locura, pronto me relevaran y podré tenderme en mi camastro, por la mañana con un par de horillas dormidas me espera el tiempo de ejercicios, la continua educación física que logra maravillas en los cuerpos juveniles. La Luna es mi compañera que inunda de Romanticismo a las imágenes del soldado en la Guardia.
JEREZ DE LA FRONTERA-SERVICIO MILITAR-CUARTEL-ARTILLERIA-BANDA DE MUSICA-UNIFORMES-PINTURAS-PINTOR-ERNEST DESCALS
Colección de Pintura del Artista Pintor ERNEST DESCALS con las imágenes de la MILI, son las Ilustraciones que quieren Ilustrar el periodo militar de muchos jóvenes de todas las Comunidades de España, el tiempo era el año 1977. Vivencias en el Cuartel de Artilleria Antiáerea 74 en Jerez de la Frontera. Me han comentado unos amigos que esta Serie les trae a la mente  la Historia del Soldado Swekjk, la fantástica obra literaria, el libro de aventuras del autor checo Jaroslav Hasek, y me llena de ilusión y de orgullo profesional, pues el espíritu de las Pinturas es muy parecido, intentar contar experiencias mezcladas con las sátiras que nos ofrece el Servicio Militar Obligatorio, el sobrevivir como ser Humano entre tanta locura y en medios extraños para el personaje, todo ello entre maravillosas sensaciones que merecen ser Pintadas por su grandiosidad estética y por el humor que llevan implícitas.